Consumo de alcohol en Chile

El consumo de alcohol es responsable de 3,3 millones de muertes en el mundo cada año, lo que equivale al 5,9% de las muertes a nivel mundial. (OMS, 2014). Además es el responsable del 5,1% de la carga mundial de morbilidad y lesiones.

En América se consume más alcohol que en el resto del mundo. Por si esto fuera poco, el alcohol tiende a mostrar más efectos y problemas de salud en los grupos socioeconómicos más desfavorecidos. Por ejemplo, en los países de ingresos bajos y medios bajos de América, los años de vida saludable perdidos por 100.000 habitantes por litro de alcohol son 337,1. Este indicador en los países de ingresos altos es de 189,6.

Esto da cuenta de los altos costos sociales que implica el consumo de alcohol en el mundo. Focalizándonos en nuestro país, la prevalencia por mes de consumo de alcohol asciende al 48,9% de la población. En la población escolar, los alumnos de octavo básico tienen una prevalencia mensual de consumo de alcohol de 16,6%. En cuarto medio es de 51,4%. La edad de inicio de consumo de alcohol es alrededor de los 13 años y es la droga más consumida por los chilenos.

imagen mapa de chile

Dentro de los países de la región, Chile se sitúa en el primer lugar en consumo con 9,6 litros de alcohol puro percapita en adultos. Este consumo de alcohol se focaliza en cortos periodos de tiempo (en promedio 1,6 días a la semana) a diferencia de otros países de alto consumo como Francia donde se consume casi todos los días de la semana y un porcentaje muy bajo de la población (menos del 5%) consume grandes cantidades de alcohol. (sobre 60 grs).

El consumo promedio diario en Chile por persona es 55 grs, es decir un patrón de consumo de “Binge Drinking”. Entre los 18 y 29 años el consumo promedio diario llega a los 80 grs. de alcohol puro al día.

Por otro lado, para estimar la cantidad de alcohol en un trago estándar, la OMS define una cantidad de 10 grs. de alcohol puro por trago. En el Reino Unido esta medida es de 8 grs., sin embargo en Chile se calcula que un trago promedio tiene 15,5 grs. de alcohol puro. En resumen en Chile se consume una gran cantidad de alcohol y este consumo se concentra en pocos días. Esto cobra vital importancia si consideramos que el alcohol es el principal factor de riesgo que causa muerte y discapacidad en Chile y se relaciona con el 12,4% de años de vida saludables perdidos por discapacidad o muerte. (AVISA). (El doble de los producidos por la obesidad o la hipertensión arterial).

La dependencia al alcohol es la cuarta enfermedad responsable de más AVISA perdidos (7.7%). Además se relaciona con otras enfermedades o problemas de salud como la Depresión, Cirrosis hepática, el suicidio, accidentes de tránsito y agresiones; violencia y delitos.

Dr. Jorge Luengo Ahumada
Médico Psiquiatra DBT VIVE