AYUDA A TU FAMILIA

¿Es correcto que pida ayuda si mi familiar o amigo no ve su conducta como un problema?

En muchas oportunidades, no es el bebedor quien se percata que su conducta se ha tornado problemática, sino que son sus familiares y amigos quienes se dan cuenta por primera vez. La mayoría de las veces le hacen notar este hecho, y la respuesta habitual es la negación del problema por parte del bebedor. Un bebedor sí puede reconocer los descalabros ocurridos bajo los efectos del alcohol, sin embargo niega que haya una pérdida de control detrás de esto, promete que va a cambiar, y con eso se desactiva por un tiempo la preocupación familiar. En ocasiones pasan muchos años en esta dinámica, incluso algunas décadas. Pero llega un minuto que los hechos y consecuencias negativas de la conducta son insostenibles, y no queda otro camino que pedir ayuda.

¿Es correcto que pida ayuda si mi familiar o amigo no ve su conducta como un problema?

En muchas oportunidades, no es el bebedor quien se percata que su conducta se ha tornado problemática, sino que son sus familiares y amigos quienes se dan cuenta por primera vez. La mayoría de las veces le hacen notar este hecho, y la respuesta habitual es la negación del problema por parte del bebedor. Un bebedor sí puede reconocer los descalabros ocurridos bajo los efectos del alcohol, sin embargo niega que haya una pérdida de control detrás de esto, promete que va a cambiar, y con eso se desactiva por un tiempo la preocupación familiar. En ocasiones pasan muchos años en esta dinámica, incluso algunas décadas. Pero llega un minuto que los hechos y consecuencias negativas de la conducta son insostenibles, y no queda otro camino que pedir ayuda.

¿Cuál es el momento correcto para pedir ayuda? ¿En qué momento debo dejar de esperar un cambio que nunca ha llegado?

flia-2

Ha prometido que va a detener o disminuir su consumo de alcohol, y no lo logra, repitiendo una y otra vez su conducta a pesar de las promesas hechas.

choque de autos

Ha tenido accidentes de tránsito o detenciones por manejar en estado de ebriedad.

icono golpe

Ha estado inmiscuido en riñas en contexto de consumo de alcohol.

flia-5

Invierte la mayor parte del día siguiente a una borrachera en recuperarse físicamente. Es decir, sufre una «caña» demasiado intensa y prolongada.

icono conducta

Ha habido un cambio brusco en su patrón de beber alcohol. De ser un bebedor esporádico, pasó en pocos meses a beber en exceso, algo inusual en esa persona.

estado de embriaguez

Bebe todos los días a solas, dentro de su casa, hasta quedar la mayoría de las veces en estado de embriaguez.